MEDIA LAB-REDTECH1
MEDIA LAB - REDTECH-02
MEDIA LAB - REDTECH-03
MEDIA LAB - REDTECH-04
MEDIA LAB - REDTECH-05
MEDIA LAB - REDTECH-06
MEDIA LAB - REDTECH-07
MEDIA LAB - REDTECH-08
MEDIA LAB - REDTECH-09
MEDIA LAB - REDTECH-10
previous arrow
next arrow
MEDIA LAB-REDTECH1
MEDIA LAB – REDTECH-02
MEDIA LAB – REDTECH-03
MEDIA LAB – REDTECH-04
MEDIA LAB – REDTECH-05
MEDIA LAB – REDTECH-06
MEDIA LAB – REDTECH-07
MEDIA LAB – REDTECH-08
MEDIA LAB – REDTECH-09
MEDIA LAB – REDTECH-10
previous arrow
next arrow

¿Qué es Media Lab?

Es un espacio de creación audiovisual pensado para el sector educativo, que brinda las herramientas necesarias para producir y postproducir contenidos en audio (podcasting) y video (vidcasting). Su propósito es abrir nuevas posibilidades de expresión y comunicación.

Este entorno combina tecnología de vanguardia con metodologías de aprendizaje activo, convirtiéndose en un laboratorio de narrativas digitales que impulsa el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI.

Laboratorio audiovisual
Media Lab educativo
Aula audiovisual K12
Laboratorio de creación digital
Laboratorio de medios
Laboratorio de podcast y vidcast

Los Media Labs escolares incluyen herramientas profesionales adaptadas al entorno educativo:

Audio (Podcasting)

Micrófonos dinámicos y de condensador.
Interfaces de audio USB.
Cabinas insonorizadas o paneles acústicos.
Consolas mezcladoras.
Software de edición (Audacity, GarageBand, Adobe Audition).

Video (Vidcasting / Streaming)

Cámaras DSLR o cámaras 4K compactas.
Trípodes, sliders y estabilizadores.
Luces LED con temperatura regulable.
Fondos verdes (croma key) y escenarios modulares.
Software de edición y producción (DaVinci Resolve, Adobe Premiere, OBS Studio)
Block
Un Media Lab puede ser aprovechado en múltiples proyectos escolares:
Podcast escolar
Programas de noticias, ciencia, entrevistas, literatura.
Vidcasting
Programas en video para YouTube o redes del colegio.
Clases grabadas
Apoyo a la enseñanza híbrida o flipped classroom.
Radio escolar online
Transmisiones en vivo con música y contenido relevante.
Campañas de comunicación
Proyectos de sensibilización sobre medioambiente, convivencia, salud, etc.
Laboratorios de
narrativas digitales
Creación de cortometrajes, animaciones y storytelling.
Producción de contenidos institucionales
Mensajes, boletines o cápsulas informativas.
Documentales
estudiantiles
Registro de ferias, eventos,
proyectos de aula.