ENTORNOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
-
Robótica educativa
La robótica educativa es un tipo de aprendizaje con un carácter interdisciplinar que usa las herramientas tecnológicas y robóticas como medio para el desarrollo de habilidades y competencias del alumno. Está muy vinculada al trabajo de las disciplinas de STEM.
-
Pensamiento computacional y programación
El pensamiento computacional (PC) Implica resolver problemas haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática, para migrar de consumidores a creadores de tecnología. El PC permite a los estudiantes pensar de una manera diferente a la hora de resolver problemas, haciendo uso de la tecnología.
-
Impresión 3D y modelado
El mundo está cambiando y la educación debe cambiar con él. Capacite a los estudiantes para que se conviertan en la fuerza laboral STEM del futuro, mediante el uso del diseño 3D y la manufactura aditiva (Impresión 3D). Permítales idear, diseñar y crear sus propios prototipos.
-
Educación para el desarrollo sostenible EDS
El mundo necesita más que nunca de la educación para el desarrollo sostenible (EDS). La EDS permite que los estudiantes de todas las edades tomen decisiones informadas y actúen a título individual y colectivo con el objetivo de cambiar la sociedad y cuidar el planeta.
-
Electrónica educativa
La electrónica se ha convertido en una de las ramas con mayor demanda en el mundo laboral. El internet de las cosas ( IoT) y el uso de sensores y actuadores serán parte de un mundo eminentemente digital y tecnológico.
-
Drones educativos
Al usar drones en las escuelas, los estudiantes pueden obtener una comprensión más profunda que ayuda a demostrar los efectos de una variedad de principios STEM, tales como el equilibrio de empuje, peso y gravedad, ayuda al dron a volar.
-
Pantallas interactivas
Pantallas interactivas de última tecnología con sistemas operativos Android y Windows que permiten aprovechar las ventajas de diferentes recursos digitales. Soluciones interactivas disponibles en tamaños de 55" 65" 75" y 86".
-
Aprendizaje inmersivo VR & AR
Las herramientas Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) permiten a los estudiantes obtener una comprensión más profunda de los temas y fenómenos abstractos o complejos mediante el aprendizaje inmersivo y digital.
-
Biblioteca digital STEAM
Recurso digital con más de 400 lecciones digitales y 1161 actividades que en conjunto representan más de 1000 horas de aprendizaje en temas como: diseño e innovación, tecnología y medio ambiente, materiales, procesos de manufactura y otros.
-
Laboratorios digitales
Los laboratorios digitales permiten a los estudiantes de todas las edades participar en el proceso científico a través de aplicaciones interactivas y dispositivos de recopilación de datos ( Data Loggers).
-
Ingeniería en el aula
La educación STEM busca que los estudiantes indaguen sobre los problemas importantes y urgentes del mundo, y para ello se requiere que no solo se aborden desde la perspectiva de las ciencias sino de la ingeniería.
-
Internet de las cosas IOT
Como una de las tecnologías pilares de la Cuarta Revolución Industrial, IoT ( Internet of Things) estará presente en nuestro entorno diario. Enseñar a los estudiantes estas tecnologías avanzadas será parte de la alfabetización digital para el nuevo mundo.
-
Inteligencia artificial (AI)
El sistema educativo puede desarrollar habilidades tecnológicas avanzadas en los estudiantes, enseñando los elementos fundamentales de la inteligencia artificial (IA) y las ciencias de la computación.
-
Espacios STEAM ( Minimaker, STEMLABS y Makerspace)
Son espacios (físicos y virtuales) que les brinda a los docentes las herramientas (pedagogías, tecnologías, recursos digitales, otros) que necesitan para ayudar a sus estudiantes a alcanzar mayores niveles en STEAM y potencializar sus capacidades.