Internet de las cosas – IoT

¿Qué es el internet de las cosas?

El internet de las cosas (IoT) es una tecnología que conecta objetos físicos a internet para que puedan recolectar, intercambiar y actuar sobre datos.

En el entorno educativo, IoT se convierte en una poderosa herramienta de aprendizaje activo, permitiendo que los estudiantes comprendan cómo funciona el mundo digital conectado a través de experiencias prácticas, proyectos reales y pensamiento crítico.

Block
¿Por qué alfabetizar en IoT desde el aula?
Comprensión del mundo digital
Enseñan cómo los dispositivos se conectan, procesan, analizan datos y comunican información útil.
Aprendizaje práctico y multidisciplinario
Integra programación, electrónica, diseño y resolución colaborativa de problemas complejos.
Enfoques en desafíos reales
Smart cities, agricultura inteligente, domótica, sostenibilidad, gestión energética, etc.
Preparación para el futuro
Fomenta habilidades del siglo XXI como pensamiento computacional, creatividad e innovación.
Programación físicaUso de plataformas como arduino, o ESP32 para programar sensores y actuadores.
Análisis y visualización de datosLectura e interpretación de datos de sensores en tiempo real.
Pensamiento sistémicoComprender cómo interactúan distintos dispositivos y plataformas.
Ciberseguridad básicaIntroducción a los riesgos y buenas prácticas del IoT conectado.
Diseño y prototipadoDesarrollo de soluciones funcionales para problemas reales.

Estas son las líneas temáticas que proponemos trabajar en los proyectos de aula con kits IoT

Domótica escolar: Automatización de luces, alarmas, sensores de movimiento o temperatura.
Monitorio ambiental: Registro de humedad, CO2, calidad del aire, temperatura o nivel de ruido en el entorno escolar.
Ciudades inteligentes: Diseño de sistemas de parqueo inteligente, semáforos automatizados, riego urbano.
Agricultura y sostenibilidad: Control de humedad del suelo, sistemas de riego inteligente y uso eficiente de recursos.
Salud y bienestar: Detección de caídas, monitoreo de ritmo cardíaco, control de aforo y distancias.
Educación en datos: Introducción al big data educativo desde el análisis de los datos obtenidos en clase.
Seguridad y control de acceso: Implementación de sistemas con RFID, reconocimiento facial o sensores de presencia.

Promovemos la alfabetización en IoT desde primaria hasta secundaria, enseñando no solo a usar la tecnología, sino a comprenderla, diseñarla y aplicarla de una manera significativa.

Solución imagen

0567

Kit de granja inteligente

Solución imagen

5009

Kit de inicio ESP32

Solución imagen

KS4028

Kit de inicio micro:bit

Solución imagen

0085

Kit de casa inteligente

Solución imagen

QE001

Kit de inicio-ESP32